¿Qué es una Criptomoneda?

Criptomoneda. Tienes curiosidad sobre qué es y cómo funciona esta novedosa tecnología?

Para aclarar tus dudas aquí te brindaremos la mejor explicación sobre el tema.

Las tendencias del comercio y las necesidades sociales han desembocado en la aparición de métodos de comercio alternativos a los convencionales, en el que el mercado no sea regulado por un organismo tradicional, sino por los mismos usuarios.

Ante esta perspectiva han nacido las criptomonedas, cuyo término puede que lo hayas escuchado mencionar y por ello tengas una curiosidad sobre qué es y cómo funciona esta novedosa tecnología.

El nombre criptomoneda o criptoactivo hace referencia a un medio digital de intercambio que utiliza una criptografía fuerte (técnicas de cifrado que altera las representaciones lingüísticas) en función de hacer seguras las transacciones financieras.​ Este tipo de divisa posee un control descentralizado, en contraposición a las monedas ‘normales’ que dependen de un banco central.

Este control descentralizado se forma a través de una base de datos (igualmente descentralizada), usualmente una cadena de bloques o cadena de datos (blockchain), que sirve como un libro de almacenamiento de transacciones financieras al que cualquier usuario tiene acceso.

El primer criptoactivo que empezó a circular fue el bitcoin en el año 2009, y desde su creación, han surgido muchas otras cada una con distintas características y protocolos de seguridad.

En estos sistemas financieros, garantizar la seguridad, integridad y equilibrio de los estados de cuentas, son los pilares fundamentales de su funcionamiento. Lo anterior se consigue por medio de un conjunto de agentes llamados mineros, en su mayoría público general, que verifican y protegen activamente la red al sostener una alta tasa de procesamiento de algoritmos, con el objetivo de tener una pequeña recompensa, que es repartida de forma aleatoria.

Actualmente, romper el código de seguridad de una criptomoneda es técnicamente posible, pero los gastos para lograrlos son extremadamente altos. Por ejemplo, un usurpador que intentase quebrar el sistema del Bitcoin, requeriría un poder computacional con mayor potencia que el de toda la red de mineros que se encuentran en el sistema, y aunque la posea, solo tendría una probabilidad de éxito del 50%. En pocas palabras, ni Google tiene la capacidad para romper la seguridad del Bitcoin.

Pros y Contras de las criptomonedas

Pros
Las criptomonedas son activos que funcionan de forma global. No se ven influenciadas por la economía o políticas de un país concreto. Cualquier persona puede acceder a ellas y realizar operaciones instantáneamente en cualquier lugar del mundo.


Las criptomonedas no son graduadas por un ente central; no existe un mercado oficial, lo que significa que se puede transar con ellas las 24 horas del día durante los 7 días de la semana

Las criptomonedas suelen experimentar significativos movimientos de precio de manera repentina. Esto las hace problemáticas como divisa pero muy interesantes por las oportunidades de trading que ofrecen


Cada uno de los movimientos financieros se registra en un libro compartido, que opera sobre un mecanismo que encargado que al receptor únicamente le llegue la información necesaria del emisor (no todos sus datos).

Contras
La volatilidad del precio, un riesgo bastante elevado; los cambios radicales del costo pueden generar pérdidas de cientos de dólares de un momento a otro.
No existe un método perfecto para protegerle de los errores o fraudes, ya que no hay ningún sistema implementado para compensar las pérdidas.

A las criptomonedas se les puede colocar el precio que se desee. A pesar de su creciente popularidad, aún hay dudas sobre su futuro a largo plazo

Como Invertir en las Criptomonedas

El principal consejo a darte con respecto a la inversión en critoactivos, es que al igual que en todo negocio tengas prudencia, aunque día a día se vuelve un mercado muy popular no deja de ser tanto una posibilidad de volverte rico como de caer en la bancarrota. Por ello es aconsejable que al momento de realizar tu inversión empieces con una pequeña parte, y en el caso que todo te salga mal puedas salir de ese bache sin muchos inconvenientes.

Decide en que criptoactivo quieres invertir

Para ello recomendamos que te fijes en la aceptabilidad de la divisas, es decir cuántos países lo reconocen y lo aceptan como un medio legal de intercambio.

La moneda debe ser segura

Esta es una característica de todas las monedas convencionales. La seguridad es una cualidad común. Entonces, una buena moneda digital te debe brindar esa misma seguridad.

Si de recomendarte una criptomoneda en concreto se trata, la selección predilecta sería el Bitcoin. Ha demostrado ser la criptomoneda más valiosa para invertir. Ofrece un alto retorno de la inversión. Sin embargo, no se salva de la volatilidad. Hay muchos otros tipos de monedas potencialmente interesantes para invertir, por lo que solo te queda investigar cual se adapta mejor a tus necesidades.


Fuente: https://cambiasaldo.com/

ACUÉRDATE DE UNIRTE A NUESTRAS REDES SOCIALES Y DE COMPARTIR ESTA PUBLICACIÓN!

►►► El contenido de esta Web no posee publicidad invasiva y la guía y asesoramiento de la misma son gratuitos solo te pedimos que nos apoyes ►►► REGALÁNDONOS UN CLICK! o contribuye con tu ►►► APORTE O DONATIVO. Muchas Gracias!


Mas Temas Relacionados e Interesantes para ti!

Descubre a qué generación perteneces según tu fecha de nacimiento

¿Quiénes y Cómo son la Generación X?

Los mejores negocios para emprender tras la pandemia

Entradas populares